martes, 6 de octubre de 2009

CUIDADO DE HERIDAS Y DESPARASITACIÓN

Hoy se trabajó dos temáticas de gran importancia la infestación por ectoparásitos y el manejo de las heridas desde su ambiente. Los dividimos en dos grupos para trabajar ambos temas. En un grupo se trabajó el manejo de las heridas, comenzando con un quiz pre donde valorábamos las creencias que tenían en el manejo de las heridas en la calle y luego empezabamos por medio de unas fotografías que llevamos, los elementos que más producen heridas en sus medios y una bloque de plastina a explicar el tipo de heridas que existen haciendo además énfasis en el daño que cada una puede provocar. Luego con fotos mostramos las causas por las que una herida no se cura de manera adecuada y la manera de prevenirla, tratando además de resolver sus dudas. Y mostramos las consecuencias de no cuidar adecuadamente una herida y los signos de alarma que deben hacer que consulten a un centro médico. Tocamos el tema del tétano y la gangrena pues son tópicos que siempre les han llamado mucho la atención razón por la cual los tocamos. Finalmente, llevamos solución salina y gazas para que aprendieran la manera de limpiar una herida, algunos limpiaron heridas reales, y a quienes no tenían heridas se les dibujo una supuesta herida para que ellos mismos las limpiaran. Por otro lado, el otro grupo habló sobre los ectoparásitos con sus causas de transmisión y todas sus posibles complicaciones. Se nombró los temas reales y con algunas fotos se mostró los parásitos que más los afectan a ellos. Se respondieron las dudas que ellos tenían y se hizo un test post donde se evaluaba si habían o no entendido toda la información dada. Luego propusimos a los habitantes de la calle que aceptaran, la desparasitación con Ivermectina. Llevamos consentimientos informados que firmaban los habitantes que iban a tomar el medicamento aceptando su responsabilidad, los pesabamos y les dabamos el medicamento. Ambas actividades fueron de gran impacto en los habitantes de la calle, pues resultan temas que viven diariamente en su hábitat. Muchos tenían ectoparásitos actualmente, razón que nos hace creer que la Ivermectina fue una buena manera de ayudarlos con estos problemas. Y varios manifestaron su dificultad para manejar sus heridas, pero la información dada los guió para un nuevo evento de esta clase. Debemos decir que hoy descubrimos en un habitante de la calle, el cambio gracias a nuestras charlas, llevaba las manos limpias y nos hizo saber que eso se debía a la actividad realizada sobre lavado de manos, nos hace sentir muy bien este hallazgo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario